-
-
-
José Michelsen es un artista plástico colombiano que ha logrado consolidarse en la escena artística de su país y en el extranjero, con obras que celebran la fisicalidad, la espiritualidad y la sexualidad del cuerpo masculino. Michelsen nació en Bogotá en 1989 y, aunque formalmente se educó como arquitecto en la Universidad de los Andes, su pasión por el arte lo llevó a explorar de manera autodidacta desde temprana edad.
En el año 2017, Michelsen inició una relación intensiva con el maestro Alfredo Araujo Santoyo, lo que le permitió adquirir las bases sólidas para pintar con libertad de expresión y canalizando la intuición y el espíritu. Desde entonces, su trabajo se ha centrado en una honesta exploración autobiográfica, una búsqueda de evolución personal tanto psicológica como espiritual y emocional.
El trabajo de Michelsen ha sido expuesto en Colombia, México y Alemania y permanece en colecciones privadas en varios países, como Chile, Reino Unido, España, Francia, Alemania y Estados Unidos. En el 2021, Michelsen fue finalista en el Salón Nacional de Dibujo y seleccionado entre los 100 mejores en el premio “Bridgeman Studio Award” en Londres, así como en los 30 mejores en el premio “Boynes Artist Award” en Australia.
-
Michelsen vive y trabaja en Bogotá, Colombia. A través de su obra, busca mostrar lo básico del carácter físico y el instinto que nos define como animales mamíferos. Para Michelsen, la celebración del cuerpo y el instinto son fundamentales para acercarnos a la esencia humana de la cual nos alejamos hoy en día. El cuerpo natural no debe cubrirse, ya que el instinto animal nunca se puede suprimir. Sin embargo, a través del desarrollo de la raza humana actual, constantemente atentamos contra él.
Visualmente, esto se traduce en la carne más orgánica y tangible que se pueda, pero que a la vez se rompe y se va perdiendo en el fondo, tal como el ser humano se agrede a sí mismo casi a punto de perder su esencia. En su obra, Michelsen refleja la violencia y el contacto físico natural que hay en nuestro comportamiento, así como la violencia de los cuerpos que se enredan en una lucha vital y también la violencia de nuestra actual desfiguración suicida de la naturaleza.
Si bien Michelsen no pretende que renunciemos a todos los avances que hemos conseguido como especie, cree que no podemos perder lo que nos hace humanos e ignorar las necesidades animales que tenemos. En resumen, la obra de Michelsen es una llamada a la reflexión sobre nuestra propia existencia, sobre nuestra relación con el mundo que nos rodea y sobre lo que realmente nos hace humanos.
-
Premios
2020, Seleccionado top 20 para el Boynes Emerging Artist Award, Melbourne, Australia
2020, Seleccionado top 100 para el Bridgeman Studio Award, London, UK
2014, IV Concurso Nacional de Dibujo Faber-Castell (mención de honor), Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Bogotá, Colombia
-