María Duque Acosta

  • María Duque, una artista contemporánea que busca mezclar lo digital y lo análogo en sus obras, explorando la relación entre ambas técnicas. Descubre su proyecto "Algoritmos Sensibles" y "Gestos Alegorizados" y cómo su trabajo refleja la influencia de las redes sociales en el mundo del arte. Visita su sitio web para conocer más sobre su trabajo y su carrera como artista.

    María Duque es una artista que en su obra explora la relación entre lo líquido y lo seco, a través de la fusión de la pintura análoga y la tecnología digital. En sus proyectos, Duque demuestra cómo la pintura puede transformarse, mutar y adaptarse, apropiándose de la tecnología digital para crear nuevas estéticas y movimientos artísticos.

    Duque, quien produjo litografías en 2018, experimenta con fracciones de pinturas, las cuales traduce a dibujo. Esta técnica le permite acercarse a lo físico y a lo real, alejándose de lo pulcro y de las apariencias superficiales que nos ofrecen las pantallas. En su proyecto más reciente, Gestos Alegorizados, Duque muestra la influencia que las redes sociales tienen en nuestra psique y en nuestro cerebro, y cómo esto se refleja en el mundo del arte contemporáneo.

  • A través de la serie Algoritmos Sensibles, Duque presenta obras en las que combina lo digital y lo análogo, utilizando la impresora no solo como material artístico, sino también como una analogía a los lenguajes que han traído las redes sociales a nuestra cotidianidad. La artista se inspira en otros artistas como Maria Isabel Vargas, Fernando Uhía, Michael Staniak, Erik Minter, entre otros, que han dedicado su quehacer artístico a ver las relaciones y los lenguajes que pueden incorporarse en la pintura contemporánea.

    La obra de Duque es una muestra de cómo la tecnología digital puede transformar la pintura, pero también deja claro que la pintura como materia es irremplazable. Es algo tangible que podemos tocar y controlar, aunque siempre tendrá un elemento de azar que no se puede reemplazar con la lectura de pincel de un programa. En este sentido, la artista utiliza la tecnología digital como un material más para su hacer artístico, y no como una herramienta que limita el proceso creativo.

    Las pinturas de Duque son una mezcla de lo digital y lo análogo, donde se combinan los colores chillones y lo perfecto de lo virtual con lo táctil y lo azaroso de lo real. Es una obra dinámica y entretenida que muestra una nueva forma de ver la pintura contemporánea. La artista demuestra su habilidad como creadora y su capacidad para fusionar lo nuevo y lo viejo en una obra fresca y original que atrae a un público interesado en el arte pero que no necesariamente es experto en la materia.